TALLER DE SOCIOPOLITICA
Apreciadas y apreciados compañeros.
Bienvenidos a este espacio de Reflexion social y politica
La idea de este ejercicio virtual es que podamos interactuar con compañeros de otros programas, que estan viendo el mismo curso y que sobre un tema especìfico podamos hacer comentarios, para esto seguiremos los siguientes pasos:
1. Dar click en temas a Bojayá, leer el atisbo nùmero 65 titulado "BOJAYÁ COMO HISTÓRICA PERVERSIDAD BÉLICA" de Prof. Humberto Velez Ramirez.
2. Luego de leer, en la parte inferior donde dice "Comentar", escribir una reflexión o comentario sobre el documeto y el conflicto armado colombiano. El primer comentario debe publicarse antes del 28 de Septiembre.
3. Si exite un posición anterior de un compañero o del profesor, que quisieras custionar, confrontar o disentir ... hazlo, de tal manera que establezcamos un foro permanente durante 1 mes...sobre el texto o temas tratados en clase. Durante el foro estarè haciendo preguntas para orientar la discusion.
4. Todos y Todas debemos participar mínimo 3 veces durante el Foro...Animate tu opinión es importante.
5. Cuando realices un comentario recuerda que es una debate académico, por los tanto son las ideas las que cuestionamos No las personas..tal y como lo hemos hecho en clase.. donde ha habido un espacio academico, fraterno, que aunque no compartamos muchas ideas las respetamos y valoramos. Cuestionar no significa agredir.
6. Cuando participes debes identificarte de la siguiente manera:
- Nombre Completo y código
- Programa y semestre
- sede
animo y adelante
Willian
24 comentarios
ADRIANA FERIA -
carolina hirs castro 3a -
porque esto cada vez mas existen mas y mas migraciones como mula y con otras actividades, pero el mismo pais nos saca...
CAMILO ERNESTO PÉREZ -
Tecnología en Sistemas III
A. López
Vivimos en un país en el cual muchos hombres no conocemos el dolor de nuestros hermanos.
Es cruel ver que hombres por el hecho de tener armas, tengan el deseo de hacer ver el infierno a otros, mientras las fuerzas armadas de nuestro país se muestran sorprendidas por un hecho que días atrás les permitió soñar en medio de pequeños trozos de papel con los rostros de famosos dirigentes políticos.
La indiferencia es la peor de las traiciones, mas aunque duela decirlo es algo notorio en nuestro país, si, la indiferencia al dolor ajeno, al dolor del corazón cuando muchas madres de Bojayá se enteraron de la muerte de sus hijos y de muchos niños se dieron cuenta que ya eran huérfanos.
Creo que lo mejor es hacer a los guerrilleros hombres y mujeres libres, no vaya a ser que sin darse cuenta maten a sus madres.
ADRIANA FERIA -
juan pablo muñoz -
tecnologia en sistemas
alfonso lopez
III SEMESTRE
Podemos ver de una forma diferente a esta región azotada por la violencia y su precaria situación de pobreza. Como en los municipios del choco como es Podemos ver de una forma diferente a esta región azotada por la violencia y su precaria situación de pobreza. Como en los municipios del choco como es Bojayá pasa por miles de problemas y de conflictos hecho por los distintos grupos guerrilleros y un país entero sin darse cuenta.
Como es posible que se siga con esta horrible carnicería. Hace 6 años de este acto infernal por parte de las guerrillas y no cambian su pensamiento de que la violencia puede hacer un cambio en un país como Colombia; seguiremos pasando por lo mismo cada vez que alguien determine pasar por encima de los demás solo para demostrar sus ideales equívocos, que paso con las 119 personas muertas en este municipio. Creó que lo mejor que podríamos hacer es corregir nuestros errores respetando la democracia sin grupos emergentes al margen de la ley.
JOSE EMILIO CORTES -
Este hecho es cruel, al igual que muchos otros, es hora de despertar no creen.
carolina paladines -
Nasly Viveros -
tercer semestre
pance
La historia de Bojayá es triste y aterradora desde cualquier punto de vista que cualquier persona humana y consiente califique, dentro de mi hay una incertidumbre que abarca muchos pensamientos, me pregunto seguiré preguntando porque a las personas las tienen que privar de algo que a nadie le pertenece como un rio; porque? las autoridades nacionales no llegaron a tiempo para evitar esa cruel y friolenta masacre, ellos tienen y seguirán teniendo excusas para no evitar estos asesinatos a sangre fría hechas por grupos subversivos y hoy hasta la misma autoridad colombiana donde se matan entre si diciendo que fue un error como el caso de Jamundi donde murieron policías y soldados; porque? el ejercito y la policía siempre llega tarde o en algunos casos nunca llega ( la Iglesia llegó primero que el Estado); porque? a estos personajes no les importa envolver en esta guerra a niños y a gente inocente.
Lo más triste es que los enfrentamientos siempre acontecen en sitios periféricos como Bojayá y hoy esta a la vuelta de nuestra casa y no existe fuerza alguna que nos de una solución o nos ampare de estas situaciones, mi verdad es que esa guerra es casada solo entre poder gubernamental y los famosos grupos revolucionarios y terroristas donde cada uno pelea por dinero y por poder pisoteando y asesinando a cualquier humano que se atraviese.
gloria patricia castaño ruiz -
Un País que ni siquiera para transportarse de un lugar a otro hay seguridad donde la delincuencia mata y no pasa nada, quien nos cuida?. Porque tanta pobreza, que el pueblo para darle comida a sus familias atropellan a otro (pueblo come pueblo)
Pero si hay plata para cambiar cualquier letra en la Constitución Nacional o firmas de la reelección Presidencial, entre otros. Será mas importante una letra o demás, que la estabilidad del pueblo?
tal vez sí? porque el bienestar esta muy lejos y a millas de kilometros, de personas que estan en situación de pobreza o miseria.
victoria serna -
estos grupos al margen de ley no merecen llamarse personas, sino inhumanos antisemitas por este herror y muchos cometidos por estos antisemitas no han logrado conciliar con el estado porque siemprehan querido hacer su voluntad cueste llo cueste pasando por encima de inocentes acciones de inpacto doloroso .
*respecto al estado de gobierno pienso que este genocidio y otros hechos similares han sido en medida siegos y sordos en desamparar a una gran parte de la sociedad colombiana que se urge de atencion para una mejor vida.
*La ley colombiana se ha destacado por ser insensible pobre y carece de poder cuando de hacer valer los derechos humanos se trata de hechos tan atroces .
*Colombia quizas salga de esta crisis social en el evento que la guerra deje de ser un negocio lucrativo.
Jeniifer Escobar Lopez -
codigo 90120164219
tecnologia en sistemas
alfonso lopez
Lo que sucedió en Bojaya fue una masacre premeditada.
Me parece inaudito lo que sucedió allí ya que fue anunciado y aun así hicieron caso omiso al aviso, es decir se hicieron de la vista gorda vulgarmente hablando. No tiene corazón el gobernó por que se quedaron de brazos cruzados al ver tal matanza. Que llevo más de 5 días de fuego cruzado.
Luego llego el ejército y la ayuda para la gente herida, desmembrada y muerta. Duraron mas de 6 días en agonía y preguntándose ¿Por qué? ¿Por qué a nosotros? Si somos un pueblo en paz.
Tal masacre que acabo con los sueños de más de 119 niños, sus vidas inocentes de maldad y rencor.
ELIANA MARIA PEREA MARIN -
Codigo: 910402-10194
Tecnologia en sistemas III
Alfonso Lopez.
Considerando la lectura, considero q la responsabilidad del estado fue de un 100% por q ya habia sido anunciado q los paramilitares avanzaban hacia bojaya ante lo cual no hubo respuesta del estado, para mediar y conseguir un acuerdo q favorecia la poblacion civil, si no q se hicieron los de la vista gorda y el de los oidos sordos, dando como consecuencia la muerte de tantas personas inocentes, entre ellos niños q no conocian el odio, ni la lucha por territorios.
El rio q ha sido la fuente de trabajo, de transporte y bienestar de los pobladores, haciendo q sintieran q esta fuera una de las mayores razones de existir y su mayor fuente de ingresos, ya la magia de bienestar y de desarrollo se habia perdido y convertido en estela de horror y de muerte.
los criticados en semejante atrocidad se limitaron a decir q se habian equivocado y q ya no habia nada q remediar.
fueron en total 119 muertos, hermanos colombianos, distribuidos entre hombres, mujeres entre ellos lo q mas me repudia: la inocencia de 48 niños-niñas un fatidico 2 de mayo. pero como siempre las cosas pasan y no hay reversa, 1ro estuvo la mano de Dios q la del estado el cual era el primero q hubiera tenido q hacer presencia, como fue asi la iglesia q llegaron a socorrer a los pocos sobrevivientes dandoles un alivio para el cuerpo mas no para el alma por q ya la habian matado.
toda esta estela de dolor, destruccion y muerte hubiera podido ser evitado como muchas tragedias, si tan solo el estado hubiese tomado cartas en el asunto.
Desde mi punto de vista como joven estudiante quiero aportar para la paz de colombia y del mundo claro esta, primero tomando conciencia de q la violencia no deja nada bueno,solo destruye, mata y causa dolor a todos nosotros; despues hacerle tomar conciencia a todas las personas;tambn hacer comprometer al estado de crearmas oportunidades tanto de trabajo como de estudio, para q las personas (sobre todo niños y jovene)no tengan q irse a las filas armadas a destruir con su idea de revolucion.
muchas gracias.
Luis Gabriel Diaz santacruz -
Tecnologia de Sistemas
Alfonso Lopez
Es horrible presenciar aunque sea de forma literal la crueldad a la que fue expuesta este pueblo, aunque ya estos panoramas son casi paisajes para nosotros y lo digo puesto que frecuentemente nuestro país llora lagrimas de sangre por las números victimas directas e indirectas de este conflicto armado que cada vez nos arrebata de forma indiscriminada no solo nuestras vidas si no también nuestras almas y es que pareciera irrealista pensar que tan solo una muy pequeña parte de nuestra población fuese capaz de causar tanto daño y tanto mal a la misma tierra que los vio nacer y acogió en su ceno tan solo por una lucha que no beneficia a ninguna de las partes, pero que ellos proclaman la del pueblo aun sin darse cuenta que esta perdió su norte hace tanto que solo queda los crudos recuerdos traumáticos arraigados en las mentes de un pueblo que se desangra.
Claudia Eunice Quijano Palta -
Melendez
Cuarto Semestre
Nocturno
De acuerdo con mi compaleñero Franciso Antonio Riascos: falta solidaridad, pensamos que solo existe el mundo que tengo yo, mi trabajo, miestudio, mi casa, mi familia, y que el dolor no existe solo cuando lo vivo en carne propia.
Claudia Eunice Quijano Palta -
Cuarto Semestre
Nocturna
Sede: Melendez
Claudia Eunice Quijano Palta -
El comandante Chucho se limitó a decir que lamentaba el error Esto es la guerra así de dura es la guerra
Les exigimos que se vayan para terminar de darles cristiana sepultura.
Es increíble leer estas expresiones, lamentable que después de hacer tanto daño, las personas hayan tenido que pedir una autorización para un permiso para sepultar el resultado de lo que les hicieron, es agachar la cabeza y como aceptar que eso estuvo bien, y que lo puedes seguir haciendo. Ya les habían expropiado sus tierras, les matan sus mujeres, sus hombres, sus niños, pero por favor me dejas sepultarlo, y después puedes seguir!!!!
Ahora a donde esta el Estado??? Como es posible que pasen siete pangas frente a una base de la Armada y bueno nadie ve nada????
Que pena que la ambición desmedida, las ganas de tener unos pesos mas en mi bolsillo, me vuelva ciego, sordo y mudo, porque no pensar en el otro, donde esta la solidaridad? Ha sido reemplazada por la ambición desmedida.
Por qué hay tantas cosas escritas en la Constitución, que solo están ahí.
Y aún así continuamos cavando nuestra propia tumba.
FRANCISCO ANTONIO RIASCOS -
CÓDIGO 1144137913
ES DIFÍCIL PENSAR QUE LA GUERRA ALGÚN DÍA TERMINARA, QUE EL SUFRIMIENTO DE NOSOTROS LOS COLOMBIANOS CESARA, PERO ¿SERA VIVIR EN UNA ILUSIÓN?, TANTA GENTE QUE YA SE ACOSTUMBRA A ESCUCHAR NOTICIAS MALAS Y A ESPERAR TODO LO MALA DE NUESTRA COMUNIDAD, NOS LLEVA A PENSAR QUE NUNCA SALDREMOS DE ESTA RULETA QUE CADA VEZ GIRA MAS LENTO, Y QUE CUANDO PARA AFECTA ENORMEMENTE NUESTRO CORAZÓN Y EN PEORES OCASIONES NUESTRA INTEGRIDAD. SI COLOMBIA FUERA UN PAÍS SOLIDARIO, TAL VEZ TENDRÍAMOS OPORTUNIDAD DE PARAR ESTA RULETA Y NO PONERLA EN FUNCIÓN JAMÁS, PERO LO PRIMERO QUE SE NOS ENSEÑAN ES A HUIR DE LOS PROBLEMAS Y NO PREOCUPARNOS POR LO QUE SUCEDE CON NUESTROS HERMANOS DE PATRIA.
ESTO QUE PASÓ EN BOJAYÁ ES SOLO EL REFLEJO DE LO QUE VIVEN MILES DE PERSONAS, EN ESTE PAÍS DE GUERRAS Y DE DIFERENCIA SOCIAL, DONDE LO ÚNICO QUE IMPORTA ES LO MÍO Y LO DEMÁS NO TIENE INTERÉS.
POR ULTIMO UNA INVITACIÓN A SER MAS CONSIENTES Y SENTIR POR LOS ÓRGANOS SENSORIALES DE COLOMBIA, NO POR LOS NUESTROS, ASÍ PODRÍAMOS LLEGAR A SER MEJORES, Y POR QUE NO LLEGAR AL PRINCIPIO DE UN PAÍS MEJOR.
jorge luis giral vera -
sistemas 3
sede alfonso lopez
La verdad es un tema de mucho interes, lo que puedo deducir de la lectura es q el principal resposable de dicha masacre en bojaya fue el gobierno, eso si sin dejar a un lado lo que hizo la guerrilla; ya que siempre se hizo el de la vista gorda, siempre dejo que lascosas ocurrieran, da la impresion de que todo estaba planeado para que fuese asi, ad demas por q el gobierno no pudo hacer lo q si hizo la guerrilla,como es posible q el estado sacara la escusa de q no habia buen tiempo ni condiciones optimas para enviar aeronaves al lugar de los hechos, cuando en esos momentos lo guerrileros y paras aterrizaban sus avionetas clandestinas en ese lugar;
Por otro lado La expresion dicha por algunos guerrileros no tiene ningun tipo de validez o justificacion "que hemos hecho" ya que lo hecho hecho esta, no hay que llorar sobre la leche derramada, por q no se penso eso antes de detonar esas pipas de gas y de causas todo ese daño; el hecho de decir eso no los exonera de nada son igual de culpable aal gobierno aunque realmente lo es mas el gobierno por hacerse el de la vista gorda con los intereses del pueblo.
Espero le guste mi humilde opinion. gracias. feliz dia
carlos andres figueroa -
Me hago una pregunta, en esta masacre el estado fue: ¿inepto o complice?
SE PUEDE PERDONAR PERO NO SE PUEDE OLVIDAR,la indolencia alcanza niveles asombrosos todo lo q ha sucedido y pareciera q estuvieramos resignados con nuestro este destino, este es el pais q les vamos a dejar a las proximas generaciones, deben llegar nuevas ideas , deben cambiar las mismas personas q han dirigido por años las riendas de nuestro pais.
CARLOS ALBERTO FERNANDEZ COLLAZOS -
Con el transcurso del tiempo se han generado muchos problemas y conflictos armados que han enanejado a la sociedad, pues con lo sucedido en BOJAYA se pudo revelar que a la guerrilla no le importa la vida de los demas, pasando así, por encima de los otros, pisoteandolos, acrimillandolos y matandolos, perdiendo con esto gran parte de la "HERMANDAD COLOMBIANA", pero es que ni esta misma le importa lo que le pase al otro; vivimos en mundo circular o de esfera solitaria en donde no tomamos conciencia de los problemas que giran en nuestro entorno. Es con ello, donde me pregunto ¿por que el estado y nosotros mismos no hacemos algo para finalizar por completo con esta lucha incesable de sangre y sufrimiento?, por que no solo la guerrilla pasa por encima de la dignidad del otro, hasta el estado y NOSOTROS mismos no respetamos el espacio y el pensar del ciudadano.
Gran parte de este problema es causado por los actores de conflicto, quienes en el momento que cometieron esa atrocidad en Bojaya no cayeron en cuenta del grave daño que causaban; claro!, cabe decir que en ellos hay quienes saben que estan haciendo y otros -mayoría- no saben ni por que lo estan haciendo y por que hacen parte de ese grupo armado, y cuando caen en encuenta de lo que hicieron ya es demaciado tarde y no hay vuelta atras.
Para ultimar, debemos empesar a cambiar este tipo de actitud y prevalecer nuestro espacio, pensar y formailizar mas una conciencia ciudadana para combatir la desigualdad, la injusticia y la indifernecia...
Yamileth Garcia Quiceno -
Juan Carlos Arango -
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL -NOCTURNA 3A
EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA GIRA EN UN CONTEXTO ABSURDO Y SIN JUSTIFICACION ALGUNA. PUES LA GERRILLA MANEJA UN DISCURSO HACIENDO ENFASIS A LA "REVOLUCION SOCIAL", LOS PARAMILITARES VAN EN CONTRA DE ESA FILOSOFIA PUES SE FUNDAMENTAN EN UNA POLITICA DE "EXTREMA DERECHA" PERO LOS DAGNIFICADOS DE TODO ESTE ASUNTO ES LA COMUNIDAD LA CUAL SE EN CUENTRA EN LA MITAD DE ESE LABERINTO, QUE LO UNICO QUE RECLAMA ES VIVIR EN PAZ Y QUE EL ESTADO BRINDE LAS GARANTIAS SOCIALES A LAS QUE TIENEN DERECHO Y NO QUE SE MUESTREN INDIFERENTE A LO QUE SE DENOMINA COMO "ESTADO AUSENTE"
EN LO PERSONAL RECHAZO TODA ACTO VILENTO QUE ATENTE CONTRA LA INTEGRIDAD DE UNA PERSONA SEA CUAL SEA SU FIN.
ISABELLA RENTERIA -
3C
NOCTURNO
LA FALTA DE SENSIBILIDAD Y CONCIENCIA EN LAS PERSONAS ESTA ACABANDO CON COLOMBIA...SU PAIS
Angélica Campo rojas -